Celebramos a San Joaquín y Santa Ana, padres de la bienaventurada Virgen María, los abuelos de Jesús; honremos a nuestros abuelos y mayores diciendo sí al diálogo, sí a tu experiencia y sabiduría de vida.
Celebramos la fiesta de María Magdalena; su vida de virtud y de penitencia por sus pecados pasados es la razón por la que se la considera una gran santa y se la considera como prueba de la misericordia y la gracia de Dios.
Solemnidad con la que celebramos el amor de Cristo salvador, amor cuyo símbolo es su corazón. La devoción al Sagrado Corazón se remonta a la Edad media, siendo su fiesta reconocida en 1856 por el Papa Pio IX.
El domingo pasado, con la solemnidad de Pentecostés, finalizó el tiempo de la Pascua; el lunes hemos retomado el tiempo que transcurre durante el año, un tiempo en el que estamos llamados a vivir el Evangelio en la normalidad de la vida cotidiana.
Celebramos Domingo de Ramos; acontecimiento que marca el fin del tiempo de Cuaresma e inicia la Semana Santa, la semana más especial para los cristianos.