Cuaresma

“El tiempo de Cuaresma es tiempo de volver a Dios”, reflexión en el tercer domingo de Cuaresma
Pidamos juntos al Señor y a María de Luján que nos fortalezca en la oración para alcanzar la conversión desde lo más profundo de nuestro corazón.
Solemnidad de San José, custodio del Redentor
Hoy, 19 de marzo, junto a todo el Pueblo de Dios celebramos la Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María.
“Mira hacia el cielo”, reflexión en el segundo domingo de Cuaresma
En el camino de la Cuaresma estamos invitados a ver a Jesús, a reconocer a Jesús Mesías sufriente y crucificado y dejarnos salvar, dejarnos abrazar por él.
Caminar juntos en la esperanza, reflexión en el primer domingo de Cuaresma
La Cuaresma es un camino para descubrirnos en el rostro de los demás, los que van con nosotros de camino por la vida.
«Mi hermano es un don»: Gesto Solidario Cuaresmal 2025
Es una acción, un gesto de Cuaresma que tiene que brotar del corazón y conciencia de cada uno de nosotros.
Algunas cuestiones para nuestro itinerario cuaresmal
Comenzamos a transitar nuestro recorrido cuaresmal. Año a año volvemos a caminar la cuaresma buscando que nuestras vidas sean más de Dios. Porque ese es el objetivo. Preparar la pascua es volver a descubrirnos hijos de Dios con una vocación y una misión, hermanos entre nosotros llamados a vivir la caridad y templos del Espíritu santo convocados a dar alegría al mundo.
Solemnidad de San José: «La Sombra del Padre»
Como cada 19 de marzo, celebramos la Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María y Santo Custodio de la Iglesia, Padre, esposo y servidor fiel.
Quinto domingo de Cuaresma: «El signo de la Cruz»
El camino de la Cuaresma nos introduce en este quinto domingo, donde próximo a las fiestas de la Pascua nos proponemos encontrarnos con la vida que Jesús nos regaló en la Cruz. algo propio de todo este tiempo fue abrir el corazón.
Cuarto Domingo de Cuaresma: “Somos su pueblo, llamados a revivir, llamados a ser luz para nuestro tiempo”
Celebramos el IV Domingo de Cuaresma. La lectura del Evangelio de Juan (Jn 3, 14-21) representa una de las intervenciones de Jesús como parte del diálogo nocturno que sostiene con Nicodemo, hombre prominente entre los judíos y fariseo. El Hijo de Dios alude directamente a su misión redentora que exige su paso por la cruz, pero que ha de liberarnos del pecado y ganar para nosotros la vida eterna.